Para más información visítanos en: www.nohaydolor.com LESIÓN El tendón de Aquiles, que proviene de los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo) se inserta como una estructura muy gruesa y poderosa en el talón. La afectación del tendón de Aquiles suele producirse, inicialmente, de forma aguda, bien por un traumatismo directo o bien por una sobrecarga por repetición de saltos. Sin embargo, si las lesiones agudas del tendón se repiten o no se tratan adecuadamente puede aparecer una lesión crónica del tendón que se denomina tendinosis. La lesión se manifiesta por dolor en el tendón (encima del talón) que se incrementa en el salto y en la carrera o en la palpación y estiramiento del tendón. El tendón suele estar engrosado y puede mostrar crepitación (ruidos al movimiento). PREVENCIÓN En la aparición de las lesiones del tendón de Aquiles también influyen alteraciones anatómicas como el pie cavo y la hiperpronación del tobillo. Además los calzados con poca amortiguación y con suela rígida predisponen a padecer esta lesión. La prevención requiere actuar a todos los niveles comentados: corrección de las alteraciones anatómicas, utilizar calzado apropiado y entrenar en terrenos no excesivamente duros ni en ambientes muy fríos, al menos sin protección térmica. La prevención de los traumatismos del tendón se realiza con calzado que lleve lengüeta de protección del tendón de Aquiles. Como en toda la prevención lesional son importantes los estiramientos de la zona. TRATAMIENTO El ...
Saturday, March 2, 2013
TENDINITIS AQUILEA (ÁMBITO DEL DEPORTE) - www.nohaydolor.com - ALMIRALL
TENDINITIS AQUILEA (ÁMBITO DEL DEPORTE) - www.nohaydolor.com - ALMIRALL Video Clips. Duration : 2.17 Mins.
Para más información visítanos en: www.nohaydolor.com LESIÓN El tendón de Aquiles, que proviene de los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo) se inserta como una estructura muy gruesa y poderosa en el talón. La afectación del tendón de Aquiles suele producirse, inicialmente, de forma aguda, bien por un traumatismo directo o bien por una sobrecarga por repetición de saltos. Sin embargo, si las lesiones agudas del tendón se repiten o no se tratan adecuadamente puede aparecer una lesión crónica del tendón que se denomina tendinosis. La lesión se manifiesta por dolor en el tendón (encima del talón) que se incrementa en el salto y en la carrera o en la palpación y estiramiento del tendón. El tendón suele estar engrosado y puede mostrar crepitación (ruidos al movimiento). PREVENCIÓN En la aparición de las lesiones del tendón de Aquiles también influyen alteraciones anatómicas como el pie cavo y la hiperpronación del tobillo. Además los calzados con poca amortiguación y con suela rígida predisponen a padecer esta lesión. La prevención requiere actuar a todos los niveles comentados: corrección de las alteraciones anatómicas, utilizar calzado apropiado y entrenar en terrenos no excesivamente duros ni en ambientes muy fríos, al menos sin protección térmica. La prevención de los traumatismos del tendón se realiza con calzado que lleve lengüeta de protección del tendón de Aquiles. Como en toda la prevención lesional son importantes los estiramientos de la zona. TRATAMIENTO El ...
Para más información visítanos en: www.nohaydolor.com LESIÓN El tendón de Aquiles, que proviene de los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo) se inserta como una estructura muy gruesa y poderosa en el talón. La afectación del tendón de Aquiles suele producirse, inicialmente, de forma aguda, bien por un traumatismo directo o bien por una sobrecarga por repetición de saltos. Sin embargo, si las lesiones agudas del tendón se repiten o no se tratan adecuadamente puede aparecer una lesión crónica del tendón que se denomina tendinosis. La lesión se manifiesta por dolor en el tendón (encima del talón) que se incrementa en el salto y en la carrera o en la palpación y estiramiento del tendón. El tendón suele estar engrosado y puede mostrar crepitación (ruidos al movimiento). PREVENCIÓN En la aparición de las lesiones del tendón de Aquiles también influyen alteraciones anatómicas como el pie cavo y la hiperpronación del tobillo. Además los calzados con poca amortiguación y con suela rígida predisponen a padecer esta lesión. La prevención requiere actuar a todos los niveles comentados: corrección de las alteraciones anatómicas, utilizar calzado apropiado y entrenar en terrenos no excesivamente duros ni en ambientes muy fríos, al menos sin protección térmica. La prevención de los traumatismos del tendón se realiza con calzado que lleve lengüeta de protección del tendón de Aquiles. Como en toda la prevención lesional son importantes los estiramientos de la zona. TRATAMIENTO El ...
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment